Regular el alquiler. Por la garantía del derecho a una vivienda digna

Marco Aparicio, Carme Trilla, Jordi Bosch, Jaime Palomera, Albert Noguera, Elisa Moreo, Andrei Quintia, Raquel Rodríguez Alonso, Natalia Caicedo.

El tránsito, en España, de un modelo de acumulación fordista a un modelo inmobiliario-financiero donde se propiciaba el consumo no por vía salarial (consumo efectivo) sino a través del crédito (consumo endeudado) fomentó una cultura de propietarios caracterizada por la tenencia de vivienda en propiedad. No obstante, la crisis de 2007-2008 y la reciente derivada de la pandémica COVID-19 ha invertido esta tendencia y cada vez más las constructoras, la administración y las inmobiliarias están apostando por el alquiler, suponiendo un aumento desmesurado del precio del mismo.

Es en este contexto que surge el actual debate sobre la limitación, mediante regulación, del precio de los alquileres. En este libro coeditado y publicado por la Cátedra de vivienda y derecho en la ciudad de la Universitat de València con el editorial Tirant lo Blanch, varios autoras y autoras llevan a cabo un análisis comparado sobre la regulación de los alquileres en varios países europeos y Norteamérica, analizan las legislaciones sobre regulación de los precios de los alquileres existentes en España y plantean propuestas para abordar cuestiones como la ampliación de un parque público de viviendas de alquiler social, la regulación de los alquileres vacacionales, el control administrativo y regulación de la intermediación inmobiliaria de viviendas de alquiler, el problema de los desahucios por impago del alquiler o qué hacer con las casas vacías.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *